El regreso a clase siempre ha sido una etapa muy emotiva para cada estudiante.
Regresar a clases, útiles escolares, ropa y zapatos nuevos siempre son un motivo que alegra el regreso a clase, siguiéndolo con conocer nuevas personas y nuevos maestros.
Pero este año tuvo un cambio muy drástico y diferente que cambió la vida de todos.
A lo largo de meses se dio a conocer la gravedad de la enfermedad del COVID-19, afectando miles de familias por el giro rotundo de la propagación.
Noticia tras noticia es lo que se escucha y se ve, angustiado a cada familia de nuestra comunidad. Ya que los noticieros hispanohablantes es lo único que informan.
A lo que se observa años anteriores, el regreso a clase siempre fue algo muy emotivo para cada estudiante.
Pero este año fue diferente por el cambio drástico que se presentó.
Las instalaciones educativas siempre se han conocido como una fuente que proporciona recursos para cada uno de sus estudiantes.
En lo particular la Universidad de San José no ha sido la excepción. Años pasados la escuela brindaba apoyo a los estudiantes con centros de estudio, biblioteca, comedor, clubes y más que ayudaban a socializar entre unos y otros.
El desempeño estudiantil es muy importante ya que existe variedad de formas de aprender pero hoy en día están en pausa y sin fuentes al cual recurrir.
Las fuentes proporcionadas por las universidades hacia los estudiantes siempre serán relevantes y útiles.
El cual seria magnifico que cuyas instalaciones formen programas benéficos y así ser usados este semestre con el cambio rotundo que se presentó.
Los nuevos estudiantes de SJSU han perdido muchas oportunidades y accesos a fuentes recreativas que la escuela brindaba para los estudiantes.
En lo particular existe el Spartan Recreation and Aquatic Center que ha permanecido cerrado a lo largo de meses pero la cuota escolar de cada año no baja.
Este es un problema que se ha tenido ya que la escuela aprovecha y tiene beneficios del dinero de los estudiantes pero los estudiantes pierden oportunidades y nuevas experiencias.
A medida de lo ocurrido muchos de los estudiantes que seguían una rutina hoy en día lo han cambiado.
En lo personal considero que tener una rutina ayuda a formar mejor tu día con mejor organización. A lo largo de este cambio han surgido nuevos hábitos para muchos de nosotros como estudiantes ya que nuevas rutinas hacen nuevos hábitos.
La salud mental es un tema muy relevante, el cual se tiene que tomar en cuenta ya que estar en casa puede ocasionar depresiones y mentes inestables.
Las depresiones han sido gran parte de esta nueva historia que se escribe para la humanidad, ya que muchas personas no han podido soportar el cambio tan drástico que se ha presentado.
El hecho de no tener la misma rutina de vida puede traer consecuencias negativas hacia la persona.
A pesar de las circunstancias y formas de aprendizaje nuestro país ha sido afortunado en muchos aspectos, ya que muchas de las estrategias tomadas como fuentes de ayuda han sido buenas.
Lo último que nos queda como humanidad y estudiantes es ser positivos y tomar las ayudas que nos brindan los maestros y la universidad. El COVID-19 fue y sigue siendo una de las enfermedades con más impacto en el mundo y sociedad pero no por eso nos daremos por vencidos.