Logo
Dream Garden Exhibit Now Open!
November 18, 2020

Virtualmente estudiantes celebran antepasados por Dia de los Muertos

Foto de cortesía de REFORMA

Este cafecito fue un respiro de la intensidad de la vida diaria. REFORMA fue el anfitrión de este evento llamado Cafecito Con Your Ancestors que fue el 29 de octubre. 

REFORMA es un grupo de la Universidad Estatal de San José (SJSU), dedicado a avanzar oportunidades para los estudiantes y alumnos de la Escuela de Información interesado en servicios bibliotecos para hispanohablante y Latinx comunidades. El propósito de este cafecito fue para proporcionar una oportunidad para estudiantes y alumnos a practicar el tradicion de Dia de los Muertos donde la gente se reunía para hablar de su familia difunta y compartir artefactos de ellos. Fueron dificultades resultando en el cafecito empezando media hora tarde pero cuando todos entraron estaban comprensivos. La moderadora fue Rosa Conrad, presidente de la sección SJSU de REFORMA. Empezó con Rosa estableciendo la agenda, ella decía: “Esta noche honramos a ellos estando aquí y compartiendo ellos.”(todos las citas en este artículo fueron originalmente en inglés). Todos primero fueron tímidos para hablar pero después sintieron feliz que si lo hicieron. 

 

Un tema common de la noche fue discutiendo las lecciones que aprendemos de nuestra antepasados y eso fue mostrado en la historia de Alejandra Reyes. Alejandra Reyes es un MLIS(Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información) estudiante en su último semestre y la Enlace de Marketing y Sociales para REFORMA. Ella dio una historia conmovedora de su tío. Su tío Marcos Reyes siempre quería conocerla pero debido a su situación financiera siempre decía luego. Su tío imploro con ella, diciendo que él iba pagar todo solo para que ella pudiera visitar. Vivio en Nashville, Tennessee donde el Public Library Association iba tener su siguiente junta. Ella decía, “Si voy, si voy, Voy durante PLA.” Pero meses antes el PLA, su tío fue asesinado en un intento de robo por arma de fuego. Cuando ella fue al PLA, hizo paz con eso. Decio,” Extrano y desearía haberlo visto, y tal vez necesitaba ese empujón.” “Si tan solo escuchara. Ahora pienso dos veces hasta digo no y recuerdo que me tio cada dia.” Petry Saenz, Enlace de Alumnos de REFORMA, comentó en el chat de Zoom, “Me recuerda el dicho: ‘Hay más tiempo que vida.’ Momentos como eso pone cosas en perspectivo <3.”

 

Otro estudiante, Chris Lopez, segundo año MLIS, decía una historia esclarecedora de sus abuelos y su patrimonio Puertorriqueño. Para sus artefactos, trajo una foto de sus abuelos maternos, su abuela Maria y su abuelo Santos, y trajo una taza tiendeo la bandera Puertorriqueña que Santos le dio cuando era un niño. Chris creció en Central Florida donde dice assimilation en “whiteness” fue necesario. Esto lo hizo desinteresado aprendiendo su patrimonio de sus abuelos. A pesar de, sus abuelos lo amaron mucho y dio la bienvenida a cualquiera quien trajo en la casa. La taza representa esta hospitalidad de sus abuelos. Decir tomando ese café de un niño me hizo sentir como un adulto. Más tarde mientras vivía en Los Ángeles, empezó un camino de reclamando su patrimonio debido a las comunidades orgullos Latinxes quien conoció ahí. Sin embargo esto fue cinco años después de la muerte de su abuela y su abuelo vivía muy lejos para compartir de manera significativa. Cuando su abuelo murió, siento que su última conexión a su patrimonio fue quitado de él. Pero vino a mirarlo de una manera diferente. Deci, “Lo se, sin embargo, que no es así como querrían que los recordara y que, en una manera, pueden mirar me en este viaje de abrazo cultural.” El continúa extendiendo su amor y hospitalidad que sus abuelos le dieron y la historia de familia.

 

Todos fueron cariñosos con ellos, quienes compartieron su historia, commentando gratitudes.

 

Después de que todos acabaran, Rosa agradeció a todos por el viñedo y compartía y decía que su próximo evento Cafecito es el 19 de noviembre. Tienen una blog y están buscando para propuestas de publicaciones de blog de miembros de REFORMA, LIS profesionales, y organizaciones relacionadas a Bibliotecología y Ciencias de la Información.

 

Cuando se le preguntó cómo sintió el evento, Chris dijo antes del evento estaba “incierto” pero pues si ayudo. Dijo, “No ha compartido mis pensamientos acerca de la muerte de mis abuelos significaba a mí existencialmente, culturalmente, y, por supuesto, relacionalmente. No se si iba a tener un espacio de otra manera. Así que estoy extremadamente agradecida por ello.”

 

Alejandra tenía algo similar a decir, “Compartiendo durante el Cafecito Con evento me ayudó a realizar que yo estaba solo. Fue un tiempo para me a tener un reflection personal de sentimientos y compartiendo con otros hizo que mis emociones se sintieran válidas.”